En el mundo existe una gran diversidad lingüística.
Cada país, región y lugar cuenta con diferentes lenguas, permitiéndonos comunicarnos libremente entre países. A lo largo del tiempo, las lenguas, como todo, han ido evolucionando. A causa de esta evolución, algunas lenguas se han quedado atrás, extinguiéndose.
Se podría decir que una lengua es como un ser vivo ya que comparten las mismas características: nace, crece, se reproduce y muere.
En el mundo existen alrededor de 5,000 lenguas. 5,000 lenguas que partieron únicamente de cinco y como ser humano fueron reproduciéndose hasta ser reemplazadas o “morir”.
Personalmente, considero que no existen mejores lenguas que otras, simplemente algunas cuentan con mayor importancia para el mundo. Ésto se debe a que algunas lenguas son más utilizadas, por lo tanto son necesarias para una buena comunicación entre personas de diferentes países y regiones.
Las lenguas dominantes son aquellas que cuentan con un número mayor de hablantes dentro de un territorio o país.
Las principales características de una lengua son:
- Una comunidad debe hablarla
- Su literatura
- Su gramática
Dos de las lenguas dominantes en el mundo son el inglés y el español. Ambas son lenguas muy importantes, ya que cuentan con la mayor cantidad de hablantes alrededor del mundo.
En mi opinión, si únicamente se hablara una lengua en el mundo, la comunicación sería mucho más fácil, pero todo sería muy aburrido, ya que no tendríamos ningún obstáculo para comunicarnos y no contaríamos con ningún tipo de diversidad lingüística. Además de que en algún punto de la historia, volverían a surgir diferentes lenguas por región.
Claudia Luna Valdés